viernes, 28 de febrero de 2014

EL PEQUEÑO CASCANUECES

Policarpo Romea, 8
Zaragoza
Tfno: 976200626
Cierra los lunes

Local no muy grande en la zona de Heroísmo-La Madalena. Pared con pared de Casa Luis. Tiene una barra no muy grande y unas pocas mesas. No sólo es un sitio para tapear o tomar raciones, también dan menú del día "con mantel de tela" (que siempre es positivo para mí) a un precio de 12,50 euros. Reseñable que los miércoles tienen cocido.
ENTRADA EL PEQUEÑO CASANUECES

Tiene una amplia variedad de tapas y yo probé las que me recomendaron al entrar, a saber:

Ba-con chorreras. Juego de palabras con el tradicional jamón con chorreras y el bacon, que en este caso sustituye al jamón cocido que normalmente lleva este plato. Compuesto de Bacon, huevo duro y paté todo ello con un rebozado suave y agradable. Muy buen conjunto. Puntuación 15/20.
BA-CON CHORRERAS
Taco picante de carne. Buen tamaño y picante adecuado para los que nos gusta el picante pero sin pasarse. Admitía un poco más. Buen sabor en general. Puntuación 13/20. Pierde un poco de puntuación porque llevaba un rato preparado y eso hace que no esté como debería.
TACO PICANTE DE CARNE
Bombita de 3 pescados. Esta tapa llevaba un conjunto de fritos compuesto por croqueta de bacalao, gamba en gabardina y raba de calamar, coronado todo ello con un pimiento verde tipo Padrón. Quizá lo más flojo de la combinación fuera la raba de calamar. Buen conjunto aunque como el anterior, llevaba rato preparado y perdía un poco. Puntuación 13/20.
BOMBITA 3 PESCADOS

La persona que me atendió, que parecía el dueño, era muy amable y de trato cercano. Me recomendó cosas y tenía ganas de agradar.

Precios. Las tapas rondaban los 2 euros cada una, (no me las desglosaron en la cuenta) y las copas de cerveza de 25 ó 30 Cl. costaban 1,60 euros.

HAY QUE IR UN DÍA A COMER O CENAR Y ASÍ PODRÉ PROBAR EL NIVEL DE SU COCINA MÁS EN PROFUNDIDAD!!.


miércoles, 26 de febrero de 2014

EL ENSANCHE

Santa Cruz, 2-4
Zaragoza
Tfno: 976299834

Lo que antes era El Ensanche de Carlos, es en este momento El Ensanche, que ahora es propiedad de Bodegas Almau. Le han hecho un lavado de cara importante pero siguen con las tradiciones de este bar con mucha solera. Actualmente tiene un aire más moderno y vistoso.
ENTRADA A EL ENSANCHE
Creo que lo más representativo de este bar era (además del guiso de caracoles y las madejas) la tapa denominada Cojonciana. Todo esto lo han mantenido los nuevos propietarios junto con otras muchas más cosas.
BARRA PARCIAL EL ENSANCHE
Las especialidades recomendadas según los carteles del bar son 3:

Patatas Asadas, Tostada de Foie y La Cojonciana.

Probé La Cojonciana. Consta de un trozo de pan con 2 huevos fritos de codorniz con 2 trozos de chistorra y 2 gambas al ajillo. Lo cierto es que resulta un conjunto "cojonudo" a la par que sencillo. Es una tontería y parece mentira que una cosa tan sencilla no se le ocurra a más gente hacerlo, ¿no?. Mezcla buenísima y que sabe a poco. Puntuación 16/20. Destacable que te las preparar en el momento, que es como mejor se disfruta una tapa bien hecha.
TAPA COJONCIANA
Madeja. Se pueden pedir por unidades. La cantidad de la foto, corresponde a una sola madeja. Estaba muy buena, quizá un poco grasienta, pero cual es la gracia de las madejas si no es un poco de grasita rica, ¿eh?. Muy, muy crujiente por fuera y jugosa por dentro con su toque de puerro... Puntuación 15/20.
MADEJA
Gilda. Clásico donde los haya, para el que no lo sepa la Gilda consta de una conserva de pesado (normalmente boquerón) con sus olivas y su piparra en vinagre. Tenía su toque picante, sin excesos, buena calidad de los productos y buen sabor general. Puntuación 14/20.

GILDA
Mención especial tienen los caracoles con tomate que tenían buena pinta para los amantes de los gasterópodos, los fritos y algunos guisos con muy buena presencia que pude ver encima del mostrador, también decían cómeme.

Los precios más que razonables. La madeja (unidad) a 3,80 euros, pero hay que reconocer que eran muy hermosas. La Cojonciana 2,80 y la Gilda 1,40. Las cañas a 1,20 y un vino blanco somontano muy agradable y afrutado (que pregunté el nombre y no me acuerdo) 1,30.

El servicio normal, tampoco hubo nada especial reseñable. Últimamente está lleno a reventar. La semana pasada me tuve que ir sin poder entrar. Si se acude pronto, no hay problemas de sitio. Hay incluso alguna mesa para poder sentarse.

ESOS GUISOS Y ESPECIALIDADES LOS VOY A VALORAR BIEN PRONTO!!.

lunes, 24 de febrero de 2014

L´AUTENTIKA

Camino de las Torres, 15
(Entrada por Gonzalo de Berceo)
Zaragoza
Tfno: 976362023

Había oído hablar de este sitio y este finde pasado estuve 2 veces. Una el sábado con un amigo y otra el domingo solo. Quería probar algunas cosas y no podía poner una valoración sólo con lo que pedimos el sábado.

La verdad es que no te esperas que un sitio que desde fuera no llama nada la atención, como no reserves mesa en fin de semana, no sueñes con encontrar un sitio. No sólo eso, doblan todas y cada una de las mesas.
ENTRADA L´AUTENTIKA
En este local tienen ensaladas, raciones, bocadillos, tostadas y postres varios. Como valoración general diré que no está mal pero si un día me pierdo, no me busquéis por allí porque hay muy pocas posibilidades de que me encontréis. Probé 4 cosas de la carta entre las 2 visitas y encontré cosas positivas y negativas. Ni las positivas son para repetir, ni las negativas para no volver.

En resumidas cuentas, no hubo nada que me gustara especialmente. La atención fue buena, los precios muy razonables pero me dejó indiferente.

El sábado pedimos 2 cosas:

Ración de Cervela con mostaza y miel. Estaba buena, la salsa de mahonesa amostazada con miel era muy agradable pero la salchicha era muy normalita. Puntuación 13/20.
CERVELA CON MOSTAZA Y MIEL
Patatas Autentikas. Preguntamos como eran estas patatas (porque suele ser un baremo interesante de los bares ver cómo hacen las patatas) y nos dijeron que eran guisadas con almejas y langostinos. Ciertamente nos pilló de improviso, esperábamos las típicas patatas con alguna salsa de la casa, pero no un guiso de patatas.
Ante la sorpresa, no pudimos resistirnos a pedirlas. Era un plato bastante majo pero las patatas aunque no estaban malas, no me entusiasmaron. Lo calificaremos de diferente e inesperado y le doy una puntuación de 12/20.
PATATAS AUTÉNTIKAS

El domingo cuando acudí solo me decidí a pedir un bocadillo y unas patatas bravas.

Las patatas bravas eran caseras y estaban bien hechas pero la salsa era de bote. Me llevé una desilusión. Después de molestarse en preparar unas patatas recién hechas, te las salsean "tal cual" con la mahonesa y la salsa brava de bote... aunque los ingredientes sean de bote, yo me atrevo a preparar unas bravas con una mezcla, que nadie diría que es de bote. Pero... hay que ponerle interés. Puntuación 11/20.
PATATAS BRAVAS
Bocadillo Miguel Fleta. Los bocadillos llevan nombre de personajes conocidos o ilustres del panorama aragonés. El bocadillo constaba de carne de ternera, bacon, virutas de rulo de cabra y cebolla caramelizada.

BOCADILLO MIGUEL FLETA

En general diré que estaba bueno, pero la carne era demasiado fina. Entiendo que la ternera no es barata, pero más vale cobrar algo más y dejar a la gente contenta. El resto de ingredientes bastante bien. Abundante bacon (más que ternera) y buena mezcla del rulo con la cebolla para que no se apodere el sabor del queso de cabra. El pan estaba tostado por fuera pero blando por dentro. Creo que lo sacaron del horno antes de hora. Pero en general estaba bueno. Puntuación 12/20.

La relación calidad precio es bastante buena, lo que supongo será el secreto del éxito de este local. Las patatas Auténtikas 6,00 euros, la cervela 4,00, las cañas a 1,20, el bocadillo a 4,80. Precios correctos.

La atención del personal era amable y atenta. Bastante bien.

CON ALGUNAS MEJORAS, PODRÍA SER REALMENTE INTERESANTE.

viernes, 21 de febrero de 2014

PRIMER ANIVERSARIO

Ha coincidido el primer aniversario desde que escribí mi primera entrada, con la superación de las 10.000 visitas a mi blog. Es un grato regalo, MUCHAS GRACIAS a todos los seguidores y lectores habituales.
Además he observado una progresión en los últimos 2 meses en el número de visitas diarias, que supera con mucho la media de los meses anteriores. Si soy capaz de hacer que sigáis leyendo mi blog, en este segundo año al ritmo del último mes, se pueden superar las 40.000 visitas.
Espero conseguirlo, será señal de que os gusta lo que escribo y encontráis sitios interesantes.
Echo de menos que los lectores me comentéis más cosas, será mi asignatura pendiente para este 2º año.

Me llena de satisfacción y orgullo ver que la gente lee mis entradas y espero que a algunos os haya descubierto sitios nuevos y que las visitas que hayáis podido hacer, junto con las recomendaciones que he hecho a  lo largo de mis 74 entradas anteriores, hayan sido de vuestro agrado.

Todo esto también me ha servido para obligarme a buscar sitios nuevos y me ha descubierto una nueva Zaragoza por probar, cuando pensaba que ya estaba todo visto. ¡¡QUÉ GRAN ERROR!!.

Tengo una lista de sitios pendientes que superan la veintena y de alguno de ellos he podido leer y oír maravillas. Espero poder contaros muy pronto. Este fin de semana sin falta visitaré alguno de ellos para darme un premio a mí y daros algunas nuevas entradas, con la ilusión renovada por este éxito personal.

Uno de estos sitios que tengo pendientes es la Bal D´onsera. Este restaurante con una estrella Michelín que se encuentra en El Tubo zaragozano, aunque ya lo he probado en varias ocasiones y me parece excepcional, por entonces no tenía este blog y últimamente ha dado un giro al negocio.
Ahora se puede tapear y además tiene unos menús a unos precios muy interesantes para la gran calidad que atesora en sus fogones. ACIERTO SEGURO.

DE NUEVO, MUCHAS GRACIAS A TODOS POR SEGUIR LEYENDO MI BLOG.

viernes, 14 de febrero de 2014

EL TRASGO

Pamplona Escudero, 28
Zaragoza
Tfno: 976352007

Realmente hacía mucho tiempo que un restaurante no me sorprendía TANTO, como lo hizo ayer La Sidrería El Trasgo. Había leído buenas críticas pero se quedaban muy cortas.

Estuve muy bien acompañado, disfrutando del Gran Menú de la Trufa que se lo han trabajado hasta unos niveles que no me podía imaginar, por el precio que nos cobraron de 33 euros con bebida incluida.
VISTA PARCIAL BARRA DE EL TRASGO
Cuando ves el sitio por fuera, no te imaginas el nivel que hay en sus fogones. Entre sus mesas encuentras desde la comida más tradicional, como un menú sidrería con chuleta, hasta cocina de autor con juego de olores y artificios para hacer que aun sin probar el plato, ya te está encantando la comida.

Yo si fuese el dueño, puliría algunos detalles interiores de acabado. Pudimos ver marcas en el techo de lámparas anteriores con unos antiestéticos agujeros, que no creo que costase mucho dinero tapar, cambiaría el letrero de la entrada que se ve desfasado... se han gastado un buen dinero reformando el local y se han dejado 4 cosas que le darían un cambio importante.

El trato del personal amabilísimo, siempre una sonrisa en la boca, como si te conocieran de hace tiempo... un 10.
INTERIOR COMEDOR
Lo cierto es que estuve también el miércoles en El Trasgo porque estaba intentando reservar una mesa para el jueves y no había manera de contactar y me acerqué en persona para ver qué pasaba. La cuestión es que tenían una avería telefónica, que supongo ya habrán subsanado pero me sirvió para probar algo de su tapeo. Ya que estaba allí...

Probé los huevos rotos con jamón y el foie con manzana. Todas las tapas que pude ver en el mostrador tenían un aspecto muy bueno, un tamaño generoso y un precio muy barato, sólo 2 euros. Pedí una botella de sidra en la barra y me cobraron 3,50, las cañas a 1,10, las coca colas a 1,60... precios muy económicos.

TAPA DE HUEVOS ROTOS
La sidra merece que me detenga un poco. Cuando te descorchan la botella, le ponen encima un aparatito que la tira con fuerza para intentar crear el mismo efecto que al escanciarla a mano. Lo cierto es que no lo consigue, pero desde luego es mucho más limpio que el método tradicional. Prefiero el tapón para escanciar, que aunque sigue sin ser lo mismo, se le parece más que este otro método, pero me llamó mucho la atención.

BOTELLA DE SIDRA
CON "ESCANCIADOR"
La tapa de huevos rotos estaba muy bien para el trabajo que lleva y su precio. Si le tengo que poner un pero al tapeo, es que meten todas las tapas al micro y eso no me gusta nada. Pero reconozco que sino sería muy complicado. Le pongo un 13/20. La de foie con manzana llevaba 3 capas, que eran patata, manzana y foie. El conjunto era bastante bueno, le pongo un 14/20.


FOIE CON MANZANA
Después de todo esto, paso a analizar el Gran Menú de la Trufa que pudimos degustar ayer.

Al pedir este menú, te preguntan qué bebida quieres para tu cena. Nos ofrecieron sidra, cava o vino. Nos recomendaron usar la misma bebida toda la comida y elegimos cava porque creo que a la trufa es lo que más le va, para mi gusto.

Nos abrieron una botella de cava que nos servían por copas y volvían a guardar la botella en la nevera. La mayoría de los que estaban en el restaurante, estaban comiendo menú sidrería con chuletas (que olían que alimentaban) y desconozco si alguien más estaba bebiendo cava, lo que si sé es que al final de la cena, abrieron una segunda botella para nosotros y no nos cobraron más.
El cava era Freixenet Meritum Gran Reserva 2008. Yo siempre he opinado que los cavas cuanto más recientes mejor están, pero tengo que cerrar la boca porque este cava tenía una burbuja finísima y constante, un color dorado vivo, que con el grado justo de frío estaba delicioso. No conocía este cava y me pareció muy agradable.

Comenzamos con Tarjeta de presentación, mantequilla trufada con trufa de la tierra. Ya había experimentado en otros sitios lo de comerte la tarjeta de presentación del menú (entrada anterior de La Bastilla) que estaba hecha de pasta de arroz y tinta comestible, pero a mi acompañante le dio un poco de impresión, fue muy gracioso. La Mantequilla tenía un sabor y un aroma intenso a trufa. Muy original.
TARJETA DE PRESENTACIÓN
CON MANTEQUILLA TRUFADA
Mención aparte merece el pan que nos trajeron. Hicieron bien en traerlo después de que se llevaran la mantequilla sobrante, porque sino hubiera pasado de la tarjeta, que es muy original y tal, pero como el pan tradicional no hay nada. El pan estaba tostado con un olor a ahumado... y mojado con un aceite de oliva virgen de muy buena calidad y con sus escamas de sal... ¡¡chico, no puede ser a estas horas y ya así!!.
PAN AHUMADO
Seguimos con Crema de Cebolla con falso hongo de yema trufada. Trajeron el plato con un hongo hecho de yema congelada y pusieron por encima la crema de cebolla caliente. Lo cierto es que la crema de cebolla estaba buenísima. La trufa acentúa el sabor de la cebolla y le da un toque EXTRAORDINARIO. Cuando el falso hongo se derretía, acentuaba aún más el sabor a trufa del conjunto.
CREMA DE CEBOLLA
CON FALSO HONGO
En tercer lugar nos trajeron Patata baby trufada en vinagre sobre mousse de queso, brotes de espinacas y gel de aceite. La patata y el queso siempre han combinado muy bien y si añades a estos elementos un conjunto de ingredientes como los que ponen nombre al plato, tiene que ser un triunfo seguro.
PATATAS BABY CON MOUSSE DE QUESO
Si analizamos este plato, no es ninguna maravilla. Unos ñoquis con una mouse de queso en una cama de espinacas crudas. Pero le añades la trufa espolvoreada y el gel de aceite para "ligarlo" un poco todo y obtienes un resultado brillante.

En estos momentos de la comida, pensé que no iba a llegar al final. Dejé de comer pan, a pesar de lo bueno que estaba, porque sino iba a acabar reventando.

Seguidamente vinieron con el siguiente plato que era el Petit Suisse de risotto con amanita cesárea, pompas de nata fresca trufada y toques de cítrico. Cuando trajeron el plato a la mesa, que era un doble plato (uno dentro de otro) con un montoncito de arroz envuelto en plástico con un intenso olor a cítricos, mi acompañante ya se imaginó lo peor... HABÍA QUE COMERSE EL PLÁSTICO!!.
Ya en la mesa, al plato le añadieron 3 cosas. Primero echaron un poco de nata trufada por encima del arroz, luego un poco de agua caliente donde previamente habían echado hielo seco (entre los platos) para que saliera huno y finalmente unos trocitos de amanita cesárea encima del arroz.
Para mí fue el mejor plato de la cena. El arroz estaba meloso, la trufa le daba el toque perfecto y las setas estaban deliciosas. El aroma y sabor a cítricos también le puso un puntito interesante y la puesta en escena... FANTÁSTICA.
PETIT SUISSE DE RISOTTO
Continuamos con Botillo de carrillera de cerdo estofada en trufa al Oporto sobre verduras de temporada al wok. Este plato tiene una dura lucha con el anterior por ser el mejor de la comida, pero creo que la puesta en escena del risotto me nubla un poco el juicio.
La salsa de Oporto trufada estaba deliciosa. Las verduritas en su punto crujiente perfecto, la carne tierna y jugosa, que no es fácil con el cerdo estofado.
BOTILLO DECARRILLERA DE
CERDO ESTOFADA
Pre-postre. Helado de tomate con albahaca, vainilla Bourbon, gominolas de aceite y velo trufado del mismo. Plato con una preparación previa tremenda. El velo trufado de aceite era muy original y le daba una textura diferente al plato pero era muy pesado. Ese saborazo a aceite de oliva del bueno en la boca...
El helado de vainilla con sabor a bourbon me gustó mucho pero el que más me sorprendió fue el de tomate con albahaca que al mezclarlo con el de vainilla, todavía destacaba más.

HELADO DE TOMATE Y VAINILLA
BURBON CON GOMINOLA
Finalmente el último plato del GRAN MENÚ DE LA TRUFA fue Tierra de Aragón con aromas de trufa. Para finalizar, nueva puesta en escena con música incluida. Pusieron en la mesa un MP3 con altavoces y la canción "Canto a la libertad" del difunto Labordeta, con un intenso aroma a trufa que se desplegaba en forma de humo mientras la camarera dibujaba en un plato con una manga pastelera rellena con natillas un plano de Aragón, lo rellenaba con "tierra" que era galleta triturada, lo volvía a cubrir todo con natillas, le ponía azúcar por encima y con el soplete lo caramelizaba. Después desmigaba por encima unas obleas con sabor a chocolate. El conjunto estaba muy bueno pero no pudimos terminarlo, estábamos para explotar.

TIERRA DE ARAGÓN
Le doy al conjunto del menú una puntuación de 18/20. Han trabajado este menú una barbaridad. Voy a volver a este sitio sí o sí y no tardando mucho porque me ha encantado.

GUAJE, PONME UN CULÍN!!.




jueves, 13 de febrero de 2014

TEMPORADA DE LA TRUFA

Nuestra Comunidad Autónoma tiene la suerte de ser rica en zonas donde crece este hongo de sabor y olor tan característico y de precio tan exageradamente alto. Es el producto estrella de nuestra gastronomía o al menos así lo venden en Madrid Fusión, que tuvo lugar en enero.

La fama se la lleva la población turolense de Sarrión, pero también hay zonas de recolección de trufas en Graus (Huesca) y en la zona del Moncayo. Ni que decir tiene, que hay en otras muchas zonas ya que es un cultivo muy ecológico y productivo (económicamente hablando) que su plantación se ha subvencionado en muchas localidades aragonesas.


TRUFA NEGRA
Ya hace cosa de un mes largo comenzó la temporada y con motivo de ello varios restaurantes de Zaragoza se han puesto manos a la obra preparando platos y menús.

Voy a comentaros los menús especiales de la trufa que he tenido conocimiento y a priori parecen mejores. No quiere decir, que no haya otros de los que no me haya enterado y sean muy buenos también.

Restaurante Urola (San Juan de la Cruz, 9) a 35 euros/pax.
Sidrería El Trasgo (Pamplona Escudero, 28) a 33 euros/pax.
La Bastilla (Coso, 177) a 40 euros/pax.

Todos estos menús incluyen la bebida, son unos precios muy razonables.

También este domingo 16 de febrero hay una salida al Moncayo con el restaurante Urola para ver la recolección con los perros, almuerzo, etc... Si alguien está interesado, tendrá que ponerse en contacto con ellos (976560221).

Yo hoy iré a dar cuenta del menú de El Trasgo, porque es un sitio que tengo pendiente desde hace mucho tiempo y así mato 2 pájaros de un tiro. Próximamente os contaré mi experiencia.

Para los más cocinillas os animaría a comprar una trufa que se congela y se guarda muy bien y da un toque muy especial a los platos. Siempre va muy bien con comidas grasas en general pero mi favorito es el huevo. Sí, habéis leído bien, un triste huevo. Tan sencillo como un par de huevos, fritos en buen aceite de oliva y una buena ralladura de trufa por encima... uff, no son horas de pensar en esto.
El huevo además nos esconde otra gran sorpresa y es que la cáscara deja entrar los aromas y si los guardas en un sitio cerrado con un trozo de trufa un par de días, ¡¡coge olor y sabor a la trufa!!. Parece de broma, pero no lo es.
Otra de mis recetas favoritas es hacer unas gambas al ajillo en la típica tartera de barro, sacarlas y comer sólo las gambas sin untar el pan, bueno vale un  poco sí... y después echar huevos fritos en ese aceite, meterlo al horno y cuando cuaje la clara, sacarlos y rallar la trufa por encima...
Si quiere tener el sabor a trufa 100%, lamínala fina y déjala con un poco de aceite de oliva virgen extra un par de horas y cómetela en una rebanada de pan, carpaccio de trufa.

Espero que os animéis a los menús de la trufa. ENJOY!!.

jueves, 6 de febrero de 2014

FONDA SENYOR PARELLADA

Argentería, 37
08003 Barcelona
Tfno: 933105094
www.senyorparellada.com

Restaurante situado en el barcelonés barrio del Borne. Es un restaurante de comida tradicional catalana con un ambiente fantástico y un emplazamiento y decoración muy superior a lo que luego demuestran sus fogones.
INTERIOR SENYOR PARELLADA
Cuando entras por sus pasillos, ves lo lleno que está el restaurante, la decoración exquisita del local y de las mesas, la carta con unos platos a priori extraordinarios... y luego te encuentras con un servicio lentísimo, olvidadizo y una comida tan solo pasable, te llevas una gran decepción por las grandes expectativas generadas al llegar.

ENTRADA DEL LOCAL
Lo positivo de la comida fue la buena compañía de los amigos, que eso no es achacable al restaurante, y que al avisar de que llevaríamos carritos de niño nos pusieron en una mesa aislada con sitio para dejarlos y espacio para todos. Esto no es fácil un sábado al mediodía en Barcelona y avisando el día de antes.

Pedimos varios entrantes para compartir y un segundo cada uno.

Para compartir:

Calamares a la Romana con salsa Romescu. La ración tenía sólo 5 calamares, pero era previsible porque el precio era muy barato 6,50 la ración. El calamar era congelado y el rebozado no era ninguna maravilla. Puntuación 11/20.
CALAMARES ROMESCU
Mejillones de Roca. Tenían muy poco sabor e iban acompañados de una salsa con gusto a pescado, que estaba mejor que los mejillones. Puntuación 10/20. Debo decir que yo tampoco soy un amante de los mejillones y eso le puede quitar algún punto.
MEJILLONES DE ROCA

Ensalada de pimiento verde, rojo y amarillo con anchoas. Las anchoas no sabían a nada y los pimientos estaban muy normalitos, nada especial. Estaban asados de batalla, nada de mimo al hacerlos. Si los pimientos se asan como Dios manda, se quedan caramelizados, melosos...HMMMM. Este no era el caso. Puntuación 11/20.
ENSALADA DE PIMIENTOS
Xató de Sitges. El mejor plato de la comida. Mezcla de lechugas con atún, anchoas, olivas y salsa hecha de almendras y avellanas que era un conjunto armonioso de sabores. Puntuación 14/20.
XATÓ DE SITGES

Segundos platos:
Butifarra del Pallars con mongetes del Ganxet. Tenía ganas de comer este plato, que es de mis favoritos de la comida tradicional catalana y me decepcionó enormemente. La Butifarra era pequeña y poco sabrosa. Las judías sabían muy poco. Tuvimos que pedir ali oli, que deberían haber puesto desde el principio, lo cual es inexplicable y que para más INRI tuvimos que pedir al menos 5 veces hasta que nos lo trajeron. Puntuación 10/20.

BUTIFARRA DEL PALLARS
Costillas de cordero a la brasa. No las probé y no las voy a puntuar, pero no tenían muy buena pinta, la amiga que las pidió dijo que no estaban para tirar cohetes precisamente. Normalitas. Tenían una pinta muy grasienta. Estamos acostumbrados en Zaragoza a otra cosa cuando pedimos cordero a la brasa.
COSTILLAS DE CORDERO
Carrillera de ternera. Probé un trocito y no estaba malo, pero como el resto de la comida, era mediocre. Nada reseñable para poder destacar. Puntuación 12/20.
CARRILERA DE TERNERA

Manitas de Cerdo con sepia y pelota. Creo que debió de ser de lo mejor de la comida aunque no probé el plato. Tenía muy buena pinta. La pelota es una bola de carne que debe ser tradicional en Cataluña. Como no lo probé, tampoco lo puntuaré. La persona que lo pidió, dijo que estaba bueno.
MANITAS, SEPIA Y PELOTA
Postres:

Crema Catalana. Totalmente decepcionante. Muy insípida. Alguno de mis acompañantes que la probó, dijo que compra una en el supermercado con mejor sabor, me lo creo porque no tenía nada especial. Puntuación 11/20.
CREMA CATALANA
Naranja con naranja. Naranja pelada con cointreau, azúcar y piel de naranja escaldada. La pinta era muy buena, pero parece que no estaba acorde con su aspecto. Mediocre.
TORONJA AMB TORONJA
Flan de Naranja con helado de chocolate negro. Creo que como el resto de la comida, pasable nada más. No lo probé, pero los comentarios no fueron especialmente buenos.

FLAN DE NARANJA CON
HELADO DE CHOCOLATE
Tarta Sácher. Según el comensal que la pidió era de las industriales. Me dio una puntuación de 10/20.


TARTA SÁCHER
He leído algunas críticas de este sitio y parece ser que como apuntaba mi amigo que vive en Barcelona y nos hizo de Cicerone, que ya había estado en este sitio hace años y dijo que lo recordaba mejor, el sitio ha bajado mucho de un tiempo a esta parte.
Pues si siguen así, sólo vivirán de los turistas porque los clientes habituales dejarán de ir. Tienen suerte de que está bastante bien situado, el local es muy bonito y los precios no son caros para ser Barcelona, porque sino estarían ya cerrados.

Los precios no eran caros. La cuenta fueron 146,30 que para 5 comensales sale a 30 euros por cabeza. Desde luego la comida no valía eso, pero el marco era bonito. Hay que decir que bebimos cervezas y algunas copas de vino sueltas. Si todo hubiera estado bueno, hubiera sido muy barato, pero no fue así.

AL MARGEN DE QUE NO VIVO EN BARCELONA, NO CREO QUE ME PILLEN MÁS POR ALLÍ.


lunes, 3 de febrero de 2014

EL VELL SARRIÁ

c/Major de Sarriá, 93
08017 Barcelona
Tfno: 932045710
www.elvellsarria.com

Este fin de semana hice una visita relámpago a Barcelona y pude visitar un par de restaurantes ya que por circunstancias varias no pude ir a los que tengo costumbre que son aciertos seguros, como el KEN de la calle Benet y Mateu, que siempre que voy a Barcelona lo visito sin falta.

Cuando pruebas cosas nuevas a veces te llevas gratas sorpresas, pero no fue el caso de los 2 restaurantes que visité este sábado pasado.
En el Barrio de Sarriá visité este pequeño restaurante en el que no han metido un clavo desde hace muchos años. Es una casa antigua acondicionada como restaurante, con escaleras estrechas y mesas repartidas por las habitaciones. El aspecto es muy tradicional, así como el personal que nos atendió.
Me sorprendió mucho el ambiente del barrio, muy tranquilo, pintoresco y agradable para vivir.


DETALLE COMEDOR
La carta estaba llena de mariscos varios y arroces que son la especialidad de la casa. También tenían platos típicamente catalanes. Podéis ver la carta en el enlace que he puesto.

Lo cierto es que no tenía yo el cuerpo muy jotero de los excesos Pastafarianos de la celebración del viernes noche y no pedimos muchas cosas porque mi gula me empujaba a cenar algo aprovechando que estaba en Barcelona, pese a que algo dentro de mí me decía que mejor un yogurt y a la cama.

Pedimos una ración de Navajas a la plancha para hacer tiempo hasta que nos prepararan el Arroz "Pelat", lo que viene siendo un arroz abanda de toda la vida.

Las navajas estaban buenas aunque eran pequeñísimas. No sé si había visto alguna vez unas navajas tan pequeñas. Puntuación 11/20.

El arroz "Pelat" nos lo sacaron en la paella y le dijimos que no nos lo emplatara, que nos lo comeríamos directamente. Cuando vi el arroz ya me pareció que no me iba a gustar y así fue.
El arroz no estaba seco, estaba como tirando a meloso pero sin estarlo, se pegaba un poco y estaba blando. Esto claramente se produce cuando no se "sofríe ligeramente"  el arroz con los ingredientes antes de añadir el caldo. Estoy convencido de que pusieron el arroz una vez que ya estaba hirviendo el mismo, lo que hace que se quede excesivamente blando. También se puede producir este efecto al remover el arroz, cosa que no se debe hacer, ya que esto produce que suelte el almidón y no queda bueno. Pero creo que en este caso, fue producido por la primera opción. Las gambas que llevaba el arroz también las habían echado cuando el arroz estaba prácticamente hecho y  estaban poco cocinadas y además eran diminutas. Cuando yo hago arroz de pescado o marisco, frío primero las gambas, las retiro (para que quede el gustico en el aceite) y luego las añado cuando ya está casi para sacarlo para que no pierdan jugosidad. No fue un buen día en lo culinario. Puntuación 10/20.

ARROZ "PELAT"

Mi acompañante se pidió de postre una Tarta Sácher que tenía buena pinta aunque no la probé, estaba ya para irme a la cama. Cené con agua y no probé el postre... os puede dar una idea de mi estado. No la probé pero basado en la opinión de mi amigo le pondremos un 14/20.

TARTA SÁCHER
Mi acompañante dijo que había probado allí el arroz Mar y Montaña hacía un tiempo y estaba buenísimo. Por eso no descarto esta restaurante, pero desde luego con nosotros no acertaron ese día.

No puedo dejar de comentar que el camarero estaba empecinado en enseñarnos catalán. Nosotros le hablábamos en castellano y el decía el plato o bebida en catalán... ¿si te estamos hablando en castellano, tan duro te resulta hablarnos en castellano?. Lo más cojonudo es que hablaba con todos los demás de la sala en castellano, manda hue...

Los precios normales, si hubiese estado bien hecho el arroz, me hubiese parecido barato, pero no fue así. La ración de arroz a 18,60, las navajas 12,75. La Sácher a 6,50. La bebida algo cara, tanto los vino que vimos en la carta y no pedimos, como las bebidas normales. La cerveza con limón (30 cl) a 3,50 y la botella de agua de 1 litro 3,80. La cuenta salió por 70,36 y estábamos 2 personas (sin vino ni nada) 2 cervezas con limón y agua.