Mostrando entradas con la etiqueta CELIACOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CELIACOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

EL PANCETAS

Ram de Viu, 1-3
Zaragoza
Tfno: 976243165
Lunes cerrado
Martes y miércoles de 20,00-00,00
Jueves a domingo de 13,00-16,00/20,00-00,00

ENTRADA MODIFICADA EL 4/04/2016

Qué ganas tenía de ir a un sitio nuevo para poner una nueva reseña...y si además me llevo una grata sorpresa como ha sido el caso de este nuevo local, pues mucho mejor.

Apenas mes y medio lleva abierto El Pancetas, aunque el nombre tan "de toda la vida" no tiene nada que ver con lo que se ofrece de comer en la carta. Apenas un par de referencias a la panceta en dos bocadillos es todo lo clásico que tienen en este bar (casi todos los bocadillos tienen algún detalle digamos... diferente).

ENTRADA EL PANCETAS
La impresión general...FANTÁSTICA. Me atendieron muy amablemente, comí fenomenal y vi detalles que espero  no pierdan con el tiempo. Tienen platos para celíacos, lo que no me dijeron cuales (tampoco yo insistí).
El único pero que encontré al sitio, es que tienen Estrella Damm en el grifo de cerveza...nadie es perfecto.
DETALLE PARCIAL BARRA
En la carta tienen bastantes bocadillos, ensaladas, carpaccios, algunas sugerencias tipo ración y postres.

Aunque mi primera entrada de El Pancetas tenía sólo 2 platos, me dejó tan buena impresión que volví en pocos días 2 veces con amigos. Si mi primera impresión fue buena, las siguientes han sido IMPRESIONANTES...

Comencé con Crujientes de Pasta Wanton y carne fritos, con mayonesa de miso-soja. La pasta wanton siempre la había comido cocida, pero me sorprendieron con esta forma crujiente.


CRUJIENTE WANTON Y CARNE
Eran como raviolis gigantes  crujientes, para untar en la mayonesa. Me gustaron mucho y me parecieron muy originales. Ideal para compartir. Puntuación 17/20.
DETALLE WANTON CRUJIENTE
Seguidamente me trajeron el Mollete Ibérico. Compuesto de Secreto Ibérico asado a tiras, ensalada de col, salsa brava y cebolla morada. Deciros que el conjunto me pareció sublime. El mollete tostado y caliente, el secreto jugoso y el contraste agrio-dulce-picante...BUFFF... me lo comí súper-despacio tratando de saborear cada bocado...no os digo  más. Puntuación 19/20.
MOLLETE IBÉRICO
La atención, como ya he dicho, ESTUPENDA. Servicio amable y atento.

El precio más que razonable. En general cuando he comido bien, casi todo me parece barato pero en este caso lo fue. El bocadillo 4,80 y el crujiente 6,50. Acompañé la comida con Ambar 1900 con su copa helada, que quizá fue lo más caro (comparativamente) a 2,60 cada una.

He probado casi todo que tenía ganas de probar de la carta después de mi primera visita. Los postres me han dejado muy buenas sensaciones también.

Las cebolletas con Panko. IMPRESIONANTES, ya he probado a hacerlas en cas y me quedaron bastante buenas. Puntuación 17/20.
CEBOLLETAS CON PANKO
Bocadillo de Panceta con pepino, cebolleta  y mostaza. Mezcla de sabores muy peculiar, pero casaba todo a la perfección. El pepino suaviza la panceta y le pegaba muy bien...SORPRENDENTE. Algo escaso de panceta para un tragaldabas como yo. Puntuación 16/20.
PANCETA CON PEPINO
Bocadillo de pechugas rebozadas con pisto. Suave y bueno, con el toque diferente del pisto en el bocadillo. Puntuación 16/20.
PECHUGAS REBOZADAS CON PISTO


Los postres ESPECTACULARES. El que más me gustó el de las empanadillas de compota de manzana con azúcar y canela. Debo confesar que también lo he ensayado en casa... FANTÁSTICO.

TARTA DE MANZANA DIFERENTE
No os perdáis este bar, DE VERDAD QUE MERECE MUCHO LA PENA.


FLAN DE QUESO Y TOFE

PASTEL DE CALABAZA

 Estoy escribiendo poco últimamente por circunstancias personales, espero poder volver a lo "habitual" pronto. Gracias por seguir atentos.

Para los que no os hayáis enterado, ya hemos lanzado la APLICACIÓN MÓVIL PARA ANDROID de IVANESCOMER. Podéis ver la entrada de la aplicación o sino aquí os dejo el enlace para que la descarguéis desde el móvil:

martes, 5 de enero de 2016

LA OLIVADA

Av. César Augusto, 45
Zaragoza
Tfno: 876017957
Comidas desde las 14,00
Cenas desde las 21,30
Cerrados domingos y lunes


Según lo denominan ellos es un "Espacio Gastronómico", pero viene siendo un restaurante con ciertas peculiaridades:


  • Al llamar para reservar (IMPRESCINDIBLE) ya te preguntan si alguno de los comensales, tiene alguna alergia alimenticia, es celíaco, etc... para adaptar el menú (ES MUY BUEN DETALLE).
  • Te advierten de que es un menú cerrado sin bebida y no puedes elegir nada.
  • Fueron reticentes a decirnos el menú al llegar con lo que es más complicado elegir correctamente las bebidas, aunque sí que es cierto que la mayoría tendemos a pedir casi siempre lo mismo según gustos de cada uno... a algunos nos gusta más el blanco que el tinto, a otros el rosado, a otros no los saques del tinto... la carta de vinos era amplia y me dio la sensación de que estaba compensada y bien de precio.


Antes estaban en la calle Mariano Royo, pero ahora se han trasladado. Es un local peculiar con un pasillo largo, se toca el timbre para entrar  y hay muy pocas mesas 5 ó 6. Estuvimos en una mesa con tabique que daba mucha intimidad y mucho espacio, me gustó. Aunque propiamente dicho no es accesible para minusválidos porque no hay rampa de acceso, una vez pasado el escalón de tamaño normal de la entrada, ya no hay ningún otro obstáculo y los baños están en la misma planta... qué pena de pequeña rampa.
Cada mes cambian el menú con un tema  diferente y en diciembre hacen un Menú Especial Navidad con los platos mejor valorados por los clientes a lo largo del año. Éste fue el que yo probé.
ENTRADA A LA OLIVADA
De entrada os pido disculpas porque no han salido todas las fotos, tuve algún problemilla técnico con el móvil y unas han salido y otras no... misterios de la tecnología.

Comenzamos la visita al "Espacio Gastronómico" con un aperitivo sin haber pedido siquiera la bebida ni nada...curioso. Nos trajeron un Niguiri y un Gin Tónic con vinagreta de cítricos.
El Gin Tónic con mucho sabor a cítricos y muy suave, quizá llevaba tónica de yuzu (cítrico japonés muy de moda) porque el sabor a cítricos era muy marcado. El niguiri de anchoa con un poco de yuzu, muy suave, demasiado para mi gusto. El arroz estaba justito... no es fácil el punto del arroz del sushi, se pasa muy rápido con ese paladar tirando a dulzón.
Al final de la entrada hago una pequeña diferenciación entre tipos de sushi para los que no tengáis ni idea de lo que hablamos. Yo no soy ningún experto, así que a los más avezados no os descubro nada y perdonad los errores...sorry.


APERITIVO CON GIN TONIC Y NIGUIRI
Seguimos con una selección de olivadas, que da nombre al local. Unos pequeños hojaldres que hacen de base a unas degustaciones de una mermelada de olivas, olivada de manzanilla, de arbequina y empeltre, acompañadas de sus respectivas olivas. No deja de ser un segundo aperitivo.
SELECCIÓN DE OLIVADAS
Continuamos con una crema templada de calabaza, crujiente de zanahoria y picatostes. La idea es buena, pero la crema de calabaza que hago yo en casa está mejor (pero me apunto lo de los picatostes). Estaba bien, pero como digo, las comparaciones son odiosas. Demasiado ligera para crema, era más una sopa. Puntuación 13/20.
CREMA TEMPLADA DE CALABAZA
Crep de Boletus y Langostinos. Fue el plato que más me gustó con diferencia. El crep más tostado de lo habitual, pero creo que no fue un descuido, estaba crujiente y muy acertado. El relleno delicioso, buen contraste del boletus y los langostinos. Puntuación 17/20.
CREP DE BOLETUS Y LANGOSTINOS
Arroz de Marisco. Fue lo peor de la comida. Estaba totalmente pasado de cocción. Blando, insípido...me lo dejé entero. El sabor predominante era el mejillón.
La idea no era mala, con todo el marisco muy desmenuzado para que de más gusto... pero la ejecución mala. Ni puntuación, un suspenso enorme.
ARROZ DE MARISCO
Timbal de bacalao ahumado con verduritas con aceite de tomate seco y granada. Buen bacalao, las verduritas se notaban poco y el tomate seco y la granada buen contraste. La granada estaba en su punto, mira que normalmente la granada es muy puñetera, ni un pero. Puntuación 14/20.

TIMBAL DE BACALAO
Nubes de brandada de bacalao con olas de alioli. Plato conseguido. La brandada muy suave y el alioli "azul" le iba bien. Puntuación 15/20.
NUBES DE BRANDADA CON OLAS DE ALI OLI
Albóndigas de novillo con boletus y verduritas. Entre las verduritas había calçots y bisaltos. Todas las verduritas estaban en su punto perfecto. Las albóndigas de novillo no estaban mal pero no me llamaron la atención nada. Puntuación 14/20.

Bizcocho con vino y azucar, helado de melocotón al vino y copa de cava. El bizcocho estaba rico, me recordó al típico pan de hogaza mojado en vino y azúcar de antaño... el helado no me gustó mucho, ni encontré el sabor  a melocotón con vino. Puntuación 13/20.

Mousse de café irlandés. Me gustó, fue un café irlandés para todos los públicos, agradable colofón junto con unos dulces típicos de estas fechas como frutas de Aragón, trufas y otras cosas. Buen detalle.

MOUSSE DE IRLANDÉS
El personal fue muy amable, no puedo poner ni una pega. Los tiempos entre plato y plato fueron algo largos en determinados momentos, pero no demasiado en general. La comida más o menos nos llevó un par de horas. Desde luego a La Olivada hay que ir sin prisa.

El precio más que razonable. El Menú Especial Navidad 2015 que únicamente estará hasta el día 8 de enero del 2016 cuesta 29 euros. Los menús del resto de meses cuestan entre semana (martes a jueves) 23 euros y los viernes y sábados 25 euros. Los precios de los vinos fueron correctos. Estábamos 3 comensales y salimos como a 40 euros más o menos pidiendo un blanco navarro de garnacha blanca y un tinto de Toro. Vinos correctos aunque nada que merezca la pena contar.

Sensación general de que es un sitio diferente, a tener en cuenta y con una correcta relación calidad precio pero me fui con la sensación encontrada de las buenísimas críticas que había leído en Tripadvisor y otros y la realidad que probé (aunque no es la primera sorpresa que me llevo, ni será la última). Quizá eso les ha podido perjudicar un poco, pero he tratado de ser lo más objetivo posible tardando unos días en hacer la entrada para verlo con perspectiva.

Joer, vaya rollo que os meto. Deciros que volveré este mes si puedo, que hay menú de Tuber Melanosporum (Trufa para los amigos).

Para los que no os hayáis enterado, ya hemos lanzado la APLICACIÓN MÓVIL PARA ANDROID de IVANESCOMER. Podéis ver la entrada de la aplicación o sino aquí os dejo el enlace para que la descarguéis desde el móvil:

EL SUSHI

A la mayoría no os descubro nada, pero para los menos aventajados os explico porqué Niguiri y no "sushi". No es descabellado llamarlo sushi porque es un término genérico que incluye muchos tipos diferentes de pescado con arroz. 
Ejemplo: Es como decir que una nuez es un fruto seco. Fruto seco es el genérico, pero hay muchos tipos, nuez, almendra, etc.... 
Así me vienen a la cabeza 4 tipos de sushi con arroz, aunque hay muchos más (los más interesados los buscáis, pero los más habituales son los que pongo).
Niguiri: Bolitas de arroz normalmente con forma ovalada con el pescado encima, a veces con wasabi u otro condimento.
Maki: Es el típico que te viene la imagen a la cabeza al nombrar el sushi. Típico rollo de pescado envuelto en arroz y alga nori en el exterior.
Uramaki: Que creo que significa al contrario (o algo así) y "al contrario" que el maki, el alga nori envuelve el pescado y el arroz se enrolla alrededor.
Temaki: Igual que el maki pero enrollado a mano, normalmente con forma de cucurucho.

Incluso el sushi que siempre asociamos con pescado crudo, no siempre es así ya que puede ir cocinado e incluso puede llevar verduras u otros ingredientes.

Ojo no confundir con el sashimi, que no lleva arroz. Sólo el pescado cortado de 1000 maneras distintas, cada uno con su grosor y corte diferente...todo un arte, qué paciencia tiene esta gente... éste es mi favorito, paso del arroz...


lunes, 23 de noviembre de 2015

VEGGIE

c/Cinegio, 3
Tfno: 976248170 - 625225842
Zaragoza
www.restauranteveggie.es

Un vegetariano... ¿quién pensaba que iba a hacer una crítica de un vegetariano?. Leí algo del chef (Carlos Moliné) en prensa y pensé..."habrá que probarlo". Según pude ver, platos para vegetarianos, veganos y celíacos. He tenido que hacer hasta una nueva etiqueta, no tenía ni un vegetariano...ya era hora.

Sólo estuve tomando unas tapas y oí en otra conversación que para cenar (propiamente dicho) había que reservar. No me lo dijeron a mí directamente...pero por si acaso si estáis pensando en ir a probar, llamar antes de ir porque el comedor tampoco es muy grande.

Probé 3 tapas y estaban todas bastante bien. El personal fue muy amable en su trato, muchas ganas de agradar.

ENTRADA VEGGIE
Primero me decidí por sobrasada vegana y champiñones. Fíjate que os digo que le sobraban los champiñones. Tenían que poner esta tapa con la sobrasada vegana sola, porque me sorprendió enormemente. Siendo honestos diré que si no sé que estoy en un vegetariano, digo que la sobrasada llevaba manteca... en serio. Me gustó. Puntuación 14/20.
SOBRASADA VEGANA Y CHAMPIÑONES
Rollito de primavera. ¿Muy típico no?. Ya sabéis que siempre trato de probar lo básico antes de lanzarme a cosas ´"menos habituales". Crujiente por fuera y las verduras del interior en su punto justo de resistencia al diente. Además se distinguían los diferentes sabores. No era un mezclum, totum revolutum... NO, sabía cada cosa a lo suyo. Me gustó bastante. Puntuación 15/20.
ROLLITO DE PRIMAVERA
Calabacín con cebolla caramelizada y olivada. Normalmente cuando hay olivada de por medio, se come el resto de sabores pero era más suave de lo habitual y dejaba que el calabacín dominase. Nuevamente me gustó que el calabacín estaba un pelín durito y pude saborearlo todo.  Puntuación 15/20.
CALABACÍN CON CEBOLLA Y OLIVADA
¿Que son matices muy sutiles?... puede ser, ¿qué los tragaldabas como yo no seremos muy habituales?... también... pero creo que merece la pena probarlo alguna vez.  Y para los que son ya asiduos de los vegetarianos, espero con estas líneas que conozcáis otra opción interesante en Zaragoza.

Precios razonables para la elaboración y calidad. Tapas a 2,00 euros (todas ellas) y caña a 1,70.

El personal, como ya he dicho antes, muy amable. Volveré os lo aseguro y seguramente a cenar sentado.

Ya sé que últimamente os tengo muy abandonados pero entre que estoy teniendo mucho trabajo y que tampoco estoy visitando sitios nuevos...todo se junta. Procuraré que no pase tanto tiempo entre entradas, gracias por la paciencia.

Para los que no os hayáis enterado, ya hemos lanzado la APLICACIÓN MÓVIL PARA ANDROID de IVANESCOMER. Podéis ver la entrada de la aplicación o sino aquí os dejo el enlace para que la descarguéis desde el móvil:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.vacio.studio.ivanescomer