martes, 27 de mayo de 2014

BAR GALLIZO

c/San Lorenzo, 44
Zaragoza
Tfno: 876165634

Vi en el Heraldo la reseña de este bar y me acerqué para ver qué tal estaba. Ponía que era especialista en rebozados. Lo cierto es que tenía muchas tapas rebozadas, y probé 2 de ellos. No estaban mal pero no me emocionaron. Supongo que tuvo mucho que ver el hecho de meterlas al microondas para calentarlas. Cuando hacen esto, reconozco que estoy algo predispuesto a la desilusión.

En el Heraldo ponía que estaba el bar muy orientado al vermú, quizá a esta hora están las tapas más recientes y se pueden degustar como Dios manda. Yo fui por la tarde a eso de las 20,00 horas o más.
ENTRADA GALLIZO
El local está muy cerca de la iglesia de La Madalena, perpendicular a la calle Estudios. El bar es amplio, con mesas para sentarse. Lo más bonito del local es la barra de azulejo y mármol, conservada de antaño y que le da un toque distinto al lugar. La barra tiene una altura nada habitual para los que somos bajitos, te hace sentir más bajito todavía. Tiene una terraza interior que en el verano puede ser una buena opción. El resto, nada destacable salvo el llamativo color de la entrada.
INTERIOR GALLIZO

El personal que me atendió era amable y se preocupaba, bien.

Pedí primero un jamón con chorreras. El rebozado era bueno, pero recién hecho hubiera estado mucho mejor. Aun con todo el sabor era bueno. Puntuación 13/20.
JAMÓN CON CHORRERAS
Luego me recomendaron un pincho de calabacín con ajos tiernos y trigueros. El rebozado y el calabacín estaban bien, pero el relleno de ajos tiernos y trigueros me decepcionó un poco, parecían de bote. Puntuación 12/20.
CALABACÍN CON AJOS TIERNOS Y TRIGUEROS

El precio era barato. Por los 2 pinchos y una caña me cobraron 4,20 euros. Supongo que cada pincho costaría 1,50 y la caña 1,20.

Volveré otro día para probar nuevas cosas, tiene pinta de que este sitio da mucho más juego que el que yo he experimentado. Un local más para añadir variedad al tapeo de La Madalena.

miércoles, 21 de mayo de 2014

CONCURSO BOCADILLOS DE TERNASCO DE ARAGÓN

"Territorio Bocata" es el lema que ha lanzado la IGP Ternasco de Aragón para promover su producto en la décima edición del Concurso de Bocatas de Ternasco de Aragón.

Numerosos bares se han animado con este concurso a hacer un bocadillo con uno de los  productos estrella de nuestra tierra, como es el Ternasco de Aragón.

Ya se han terminado las ediciones en Huesca y Teruel, pero en Zaragoza aún se puede disfrutar hasta el domingo día 25 de mayo. En cada bar se puede votar y los ganadores de Huesca, Teruel y Zaragoza se enfrentarán por el mejor bocadillo de Ternasco IGP Aragón del año 2014.

Hasta el momento sólo he podido disfrutar de una de sus versiones, la ofrecida por el Bar La Ternasca de El Tubo.

MATRICULA DE HONOR POR DENTRO
Creo que le llamaban Matrícula de Honor. Se trata de una hamburguesa de Tesnasco IGP Aragón hecho tipo "campero" y que me pareció suculento y digno de mención. Trazas de pimiento rojo y longaniza. Pan tostadito y delicioso. Merece la pena.

BOCADILLO "MATRICULA DE HONOR" DE HAMBURGUESA DE
TERNASCO IGP ARAGÓN

Voy a intentar probar alguno más antes del fin de semana para que los lectores habituales podáis ir a tiro hecho, aunque debo decir que hay muchos bares en concurso en los que no he estado y también agradecería comentarios vuestros.

Lo prometido es deuda. Ayer estuve de investigación.  La jornada de un blogger gastronómico que se precie, no acaba nunca!!. Ja, ja, ja. Es broma, la verdad es que me apetecía hacer este muestreo y probé 2 de los cuales uno obtiene un sobresaliente pero el otro un bien-notable bajo.

BOCADILLO BALÚ DEL CERVINO

Primero visité el Cervino. No me decepcionó su bocadillo Balú con Ternasco, crema de plátano, cebolla crujiente, virutas de jamón y chocolate. Fue sorprendente, como os habréis imaginado por los ingredientes. El pan era un mollete tipo Pan de Leche muy suave de comer y que combinaba muy bien con los ingredientes mezcla de dulce y salado. La cebolla y el jamón estaban deshidratados (al horno supongo yo) y quedaban muy crujientes. El ternasco estaba tierno y la crema de plátano era muy suave. Luego le añaden unas gotas de sirope de chocolate que le iba muy bien para los amantes de los sabores agridulces. El conjunto era estupendo. Sobresaliente.
BALÚ POR DENTRO
Luego me fui a La Marula. No me dijeron si el bocadillo tenía nombre. Estaba compuesto por Ternasco con patatas, rúcula y un toque de salsa romesco en pan de hamburguesa. Comparado con el anterior era muy anodino. No estaba mal, pero tuvo la mala suerte de que lo comparara con el anterior. El ternasco estaba como confitado y con la patata pegaba muy bien. Le faltaba algo de gracia en la salsa y un pan más ligero. Desde luego en el concurso no tiene nada que hacer.
BOCADILLO DE LA MARULA

Finalmente pude disfrutar de un bocadillo más del certamen. Es el bocadillo correspondiente al Café Babel de la calle Zurita. Constaba de muchos ingredientes: Pierna de ternasco, berros, puré de alubias blancas con Chipotle y un chimichurri casero. Lo cierto es que me encantó. El precio con caña, 3,90 es de risa.  Han cuidado los detalles, pan pequeño para poder comer otros bocadillos (siguiendo el espíritu del certamen) y un conjunto delicioso. De mis favoritos.


En este concurso veo un fallo grave, en mi opinión. Los precios de los bocadillos deberían estar unificados porque no es lo mismo un bocadillo por el que te cobran 3 euros como en La Ternasca, que los más de 5 que me cobraron en el Cervino. Hay un 66% de diferencia de precio.

BOCADILLO DE LA MARULA POR DENTRO
También creo que el tamaño debería estar limitado, porque pienso que la idea es probar varios sitios en la misma noche. Con el de La Ternasca puedes hacerlo, con el del Cervino también, pero si vas al de La Marula... no te comes otro bocadillo (salvo que seas un tragalbadas como yo).

Aquí os dejo una muestra, pero hay muchos más sitios. Seguro que cerca de tu casa hay uno que participa. Puedes mirarlo en http://www.redaragon.com/gastronomia/restaurantes/propuestas/concurso_bocadillos_ternasco.asp

martes, 20 de mayo de 2014

BAR ESTACIÓN DEL NORTE

Av. Cataluña, 15
Zaragoza
Tfno: 976973215

No suelo ir mucho por esta zona, pero hace días que pasé con una migo y estaba muy lleno y me entró curiosidad por probarlo y ver qué tal.

Lo cierto es que no estuvo mal pero no como para ir a propósito. Si estás por la zona, es una buena opción.

Es un local bien decorado, con mesas demasiado juntas para mi gusto, que deja escaso sitio para la barra  y con terraza exterior durante el buen tiempo. Como iba solo, cené en la barra. Pedí una de patatas bravas y una hamburguesa completa.
En la carta había 3 ensaladas distintas (creo recordar), varios bocadillos, hamburguesas, salchichas y algunas raciones como patatas bravas, alitas, calamares, etc...
La jarra de cerveza que me bebí sabía extraña, como estaba el recipiente helado, supongo que será por eso. Cuando me imaginé porqué  se producía este extraño sabor de la jarra, me venía a la cabeza todo el rato cierta inspectora de sanidad y ya no la disfruté.

Me trajeron las patatas bravas primero. La verdad es que eran caseras y estaban buenas. La salsa no era ninguna maravilla, pero era bastante digna. La patata estaba en su punto crujiente por fuera y blanda por dentro. Bastante bien y la ración abundante. Puntuación 14/20.

PATATAS BRAVAS

Hamburguesa completa con bacon, huevo, queso Edam. La hamburguesa la anunciaban como de ternera del Pirineo. Tendría un peso de 150 gramos aproximadamente. Estaba muy compactada. Por un lado está bien, porque así la parte central se queda más cruda (como me gusta a mí) pero el pan y el bocadillo en general saben a poco, aunque la cantidad es normal. Es un tema visual más que otra cosa.
El bocadillo estaba chapuceramente montado y te comías la hamburguesas por separado del bacon. El huevo estaba demasiado hecho para mi gusto, la yema estaba cuajada. Siempre está bien que la yema se rompa al dar el primer bocado. El bacon y la calidad de la carne me parecieron buenas. El sabor era bueno. Puntuación 13/20.
HAMBURGUESA COMPLETA

Los precios normales. Las patatas 4,50 y la hamburguesa 4,90. Hay una hamburguesa más grande (200 gramos) por 1 euro más. Una jarra de cerveza 2,60.
HAMBURGUESA POR DENTRO

El servicio también normal, nada reseñable, no hubo lugar a nada que remarcar. Es cierto que al final de la cena, me preguntaron qué tal estaba todo, que siempre es un detalle.

Tendré que volver a probar nuevas cosas. El sitio lo veo en fin de semana bastante lleno, eso suele ser un indicativo positivo (aunque no siempre).

lunes, 12 de mayo de 2014

LA TERNASCA

SEGUNDA VISITA

Estébanes, 9 (El Tubo)
Zaragoza
Tfno: 876115863
www.laternasca.com

Es poco habitual que le haga 2 entradas a un sitio, pero es que la segunda visita ha sido igual de buena que la primera y no quiero que quede en el olvido como una ampliación de una entrada anterior.

Hace sólo 2 semanas que estuve en este nuevo local del Tubo zaragozano y ya he vuelto a visitarlo, eso ya os tiene que decir bastante a los lectores habituales.

Los productos y la atención del personal, me tienen encantado y los precios son más que razonables.

Comencé con un paté de ternasco que quizá fue lo más flojo de la visita. El paté estaba bueno, pero el pan estaba algo seco, bien tostado pero empalagoso y la borraja en tempura de la parte de arriba, se había quedado blanda. El sabor del paté era muy agradable, me recordaba a mi querido paté de campaña. Puntuación 13/20.
PATÉ DE TERNASCO
Tranquilos, la visita va a mejor con el paso de las tapas. Me recomendaron las croquetas y tenían 2 variedades, probé las 2. La primera croqueta de ternasco con champiñones y foie, estaba muy buena, jugosa... deliciosa. Tenía un sabor intenso a ternasco, quizá estaba hecha con cuello porque era muy sabrosa. Puntuación de 16/20.
La segunda me cautivó con su originalidad y mezcla de sabores que no se me hubiera ocurrido jamás. Croqueta de longaniza de ternasco con cabrales. Muy buena mezcla que me conquistó desde el primer bocado, hay que probarla para imaginárselo. Puntuación 17/20.
CROQUETAS DE TERNASCO Y LONGANIZA-CABRALES
Es un detalle que tienen las croquetas preparadas en crudo y te las fríen al momento. Lo mismo hacen con la última tapa que fue un colofón genial a la cena:

Tournedó de solomillo de buey de Nebraska con tocino ibérico. Lo preparan a la brasa, le ponen virutas de foie por encima y las gratinan con el soplete añadiéndole un poco de sal negra del Himalaya. IMPRESIONANTE. Este plato consiguió hacerme muy feliz no sólo por el tiempo que duró en la mesa sino posteriormente al rememorarlo (estoy salivando mientras escribo). La calidad de la carne era extraordinaria, la pedí poco hecha y estaba perfecta. Jugosa, tierna, sabrosa... El tocino ibérico tenía un sabor aún más intenso potenciado por la sal negra y el conjunto con las virutas de foie era insuperable. Hasta el pan estaba perfecto. Puntuación 19/20. Rozando la perfección. Debo de decir que los primeros bocados fueron increíbles, después de 4 ó 5 bocados, empecé a separar el tocino de la carne porque el efecto potenciador con toques sulfurosos de las sal negra junto con el tocino ibérico (bastante generoso) era excesivamente sabroso y enmascaraba la extraordinaria carne.


SOLOMILLO DE BUEY DE NEBRASKA
Tomé con este solomillo una copa del vino de la casa que es Uva Nocturna Joven de Bodegas ejeanas. Tenía color a cereza picota, sabor suave y olor a frutas del bosque. Era agradable de beber y me cobraron sólo 1 euro por la copa. La tapa de solomillo, un auténtico regalo por 5 euros. El resto de tapas a 2,00 euros y las cañas a 1,25. Muy buena relación calidad-precio.

Igual que la vez anterior, el personal fue muy atento.

En posteriores visitas he podido probar los caracoles que aunque no soy fan, el amigo que iba conmigo me dijo que estaban muy buenos. Yo los probé y no estaban mal, pero ya os he dicho antes que no soy un fan. La salsa que llevaba chorizo, jamón y ajico, estaba buenísima. Lo siento, no hice foto ni los voy a valorar porque al no gustarme demasiado los caracoles, no sería justo.

También he pedido la ración de Lacón con pimientos asados. Estaban bien aderezados con su pimentón y su aceite bueno, pero estaba demasiado seco. Buen sabor, pero algo pesado. Menos hecho hubiera estado mejor. El lacón simplemente tiene que calentarse vuelta y vuelta, en mi opinión. Puntuación 14/20. Los pimientos estaban muy buenos.


NO OS PODÉIS PERDER ESTE LOCAL QUE ESPERO Y DESEO SEA REFERENCIA DEL TUBO EN BREVE TIEMPO.



LA PILARA

c/Cuatro de Agosto, 14 (Tubo)
Zaragoza

Nuevo local en el MEGA-REFORMADO TUBO ZARAGOZANO. No hay fin de semana que no vaya  y vea un sitio nuevo, no doy abasto. Voy a tener que reeditar la entrada de TAPEO POR ZARAGOZA II (TUBO). Es un local grande, bonito  y con bastantes mesas. Se han gastado un buen dinero en este local.
ENTRADA LA PILARA
Un amigo me recomendó este sitio y la verdad es que tiene mucho potencial. Pude probar 3 tapas, dos de ellas excelentes, la otra la tuve que dejar en el plato porque en mi opinión estaba incomible (claro que mi percepción de incomible, no es como el de la mayoría).
ASPECTO PARCIAL BARRA
Empecemos por las tapas excelentes:

Comencé pidiendo una tapa de Solomillo con salsa de caramelo. El aspecto que tenía en la barra era "CÓMEME Y NO PARES". Era raro el que se acercaba a "alcahuetear" la barra y no pedía esta tapa. La salsa pese a anunciarse como "de caramelo" no sabía a caramelo. Tenía un toque como a setas, tirando a dulce pero muy suave. El solomillo era de cerdo pero estaba jugoso y tenía trozos de bacon ahumado por encima, pero que casi no se notaban. Puntuación 16/20
 
SOLOMILLO CON SALSA DE CARAMELO
La Ternaskika. Tapa de ternasco con salsa barbacoa y fresa. Muy, muy buena. La salsa barbacoa era muy agradable y el toque de la fresa le iba fenomenal. El ternasco estaba tierno y era fácil de comer. Puntuación 17/20. Si le tuviese que poner una pero, quizá que la salsa enmascara por completo el sabor del ternasco de Aragón.
LA TERNASKIKA
No les pongo más puntos, aunque quizá se merecieran alguno más, porque sacan todas las tapas después de recalentarlas con el microondas sin preocuparse demasiado.
La primera tapa cuando me la trajeron, tenía  el pan reblandecido. Es lo mismo que ocurre en Los Victorinos. En la segunda no se apreciaba tanto porque lo pusieron menos tiempo.
Si tienes las tapas ya preparadas y las quieres recalentar, quítales el pan al meter el producto al micro, tuesta el pan y júntalo luego, el resultado nada tiene que ver. Si lo metes todo junto, el pan se estropea, no hay que ser muy listo para darse cuenta. ¿Nadie más se da cuenta?. No lo entiendo, debo ser muy rarico.

Esto es el resumen de lo que le pasó a la última tapa que era un saquito de pasta bric con langostinos y champiñones. Lo metieron al micro, se olvidaron de traerme la tapa y  al rato me la traen. ¿la meterían 2 veces al micro?... no lo sé pero la pasta bric tiene que estar crujiente porque la textura es muy importante con este producto.
SAQUITO DE LANGOSTINOS Y CHAMPIÑONES
Sin embargo, estaba blanda y la parte superior gomosa y dura como un piedra, una combinación difícil de explicar. Un desastre, vamos. Probé un bocado y debo reconocer que el relleno estaba bueno, pero lo dejé en el plato porque comer a disgusto, no me agrada nada.

Le comenté al camarero que me atendió que la pasta bric tiene que estar crujiente y me contestó que al calentarla no queda crujiente... pues claro, entonces tendréis que hacerlo de otra manera, ¿no?.
Esto último ya no se lo dije, le dije que no me gustaba y tuvo el detalle de no cobrármela. Esto que parece de Perogrullo, no cobrar lo que protesta el cliente como inadecuado (con razón), no lo es tanto y no siempre pasa. Por lo menos, debo decir que ni se lo pensó, no me lo cobró y eso hace que les de un gran voto de confianza. Espero no ser el único que protesta y que mejoren algunos detalles. Volveré a probar más cosas, hay muchas variedades con buena pinta.

Los precios no eran baratos, pero tampoco excesivos. La "caña" 2,20, pero debo decir que no era una "caña" al uso, era mucho más grande, debía de tener 25 Cl como poco. Las tapas a 2,50 cada una, no son caras por la gran elaboración y producto, pero tampoco están tiradas. Razonable, pero deberían preocuparse más de la preparación final al cliente.

A tener en cuenta para la ruta de tapeo aunque también tienen raciones y bocadillos.

LA CHUCRUT

c/Francisco de Vitoria, 6
Zaragoza
Tfno: 976974820

Esta entrada no es como las habituales. No es un bar, ni un restaurante pero sí que tiene que ver con las gastronomía. Gracias a una bloggera que me puso un comentario, he encontrado un local en Zaragoza donde puedes comprar salchichas, embutidos de calidad  y especialidades centroeuropeas.
ENTRADA A LA CHUCRUT
Este viernes pasado compré varias cosas y he podido degustar algunas de ellas con buenos resultados. Adjunto fotos de algunas de las cosas que me he preparado y he podido disfrutar.

PASTRAMI CON RÚCULA Y QUESO
Tienen una gran variedad de salchichas, pero no de las industriales sino hechas por carnicero y con mucha calidad. También embutidos alemanes y centroeuropeos en general. Además por fin pude comprar el curry-kétchup y una mostaza a la miel ESPECTACULAR.

Tienen también muchos complementos, salsas e incluso cervezas.
CERVEZAS INTERNACIONALES

El servicio es atento, te recomiendan bien y los precios no son caros. Hombre, hay que tener en cuenta que los productos que venden son de calidad y encima raros, pero nada exagerado.

Compré 4 salchichas de 2 tipos distintos y salía la unidad a 1,90, el curry-kétchup (que es imposible de encontrar) a 3,80, la mostaza Lowensenf de miel a 2,50, el pastrami casero a 20 euros/kilo y el queso Chimay a 29/kilo.


LAS 2 VARIEDADES DE SALCHICHA QUE COMPRÉ
Yo volveré a probar más cosas. Deberíais visitarlo, seguro que no os vais con las manos vacías.
CURRY-KÉTCHUP, MOSTAZA A LA MIEL Y
UNA BUENA CERVEZA
Para ser justos diré que la cerveza de la foto no la compré en La Chucrut, sino en otra tienda también digna de visita para los amantes de la buena cerveza, Líquidos en Av. Goya número 21 de Zaragoza.

viernes, 9 de mayo de 2014

CASA PABLO

c/Almíbar, 42
Aranjuez (Madrid)
Tfno: 918911451
www.restaurantecasapablo.com

Este fin de semana también pude visitar el Restaurante Casa Pablo. Es un sitio tradicional con decoración taurina que era tan habitual hace unos cuantos años. Barra de madera, cabezas de toro, fotos de toreros y celebridades algo viejunas por todas partes... os podéis  hacer a la idea.
ENTRADA CASA PABLO
Todo como era antes, menú clásico, camareros clásicos, mucha amabilidad en general. El dueño se pasa por las mesas preguntando qué tal todo... un ambiente especial.
DECORACIÓN CASA PABLO
Comenzamos con un picoteo de Pisto con Escabeche como hacía mi abuela, que estaba bastante bueno. Trozo gruesos, un poco a lo bruto, pero de sabor muy bueno que es lo importante. Voy a probar en casa con mi estilo y añadiendo el huevo rallado y el escabeche porque no lo suelo hacer y me gustó mucho. Puntuación 16/20.
PISTO CON ESCABECHE
Revuelto de senderuelas con ajetes de Aranjuez. Los ajetes (desconozco si no es temporada) estaban muy bastos, tenían una textura dura que desmerecían un poco el plato. No me conquistó este plato, tenía unos trozos de cebolla como muy crudas que no le pegaban nada para mi gusto. Puntuación 12/20.
REVUELTO DE SENDERUELAS
En los segundo fuimos a lo clásico y pedimos Paletilla de Cordero lechal. Estaba jugosa por dentro pero hubiera sido excelente si hubiese estado un poco más crujiente por fuera. Lo peor del plato, que las patatas no estaban asadas con la paletilla, ni siquiera les habían añadido un poco de jugo antes de sacarlas, que se hubieran quedado impregnadas del sabor de la carne.  Las cebollas sin embargo estaban extraordinarias, puntito dulce que conjuga fenomenal con el asado. Puntuación 14/20.

PALETILLA DE CORDERO LECHAL
También alguien pidió Solomillo con salsa de trufa blanca. Creo que este plato de haberlo sacado poco hecho, hubiera estado muy bueno también. Lo que ocurre es que uno de mis amigos, le gusta la carne muy hecha (no se lo tendré en cuenta, nadie es perfecto) y fastidiaron el plato. Una pena. La salsa era muy agradable, me recordó a los huevos con trufa blanca del Piamonte de Los Victorinos de Zaragoza. Las patatas también eran originales, ya lo había visto en alguna ocasión en el Asador Campo del Toro de Zaragoza. Patatas cortadas a láminas finas y confitadas en bloque, es diferente pero no me entusiasma. No valoraré el plato porque no sería justo para el restaurante.


SOLOMILLO CON SALSA DE TRUFA BLANCA
El sitio no era barato, pero tampoco escandaloso. Los segundos la verdad es que eran algo caros. El pisto 9,60, el revuelto 14,00, la paletilla 26,80 y el solomillo 24,60. Salimos por 41 euros/pax y no comimos postre y sólo bebimos cerveza y agua.

La verdad es que el ambiente era muy agradable, los camareros muy simpáticos en general pero me parece un poco excesivo para tan poca satisfacción culinaria por ese precio.

Lo malo cuando hago estas críticas en ciudades que no frecuento, es que no tengo referencias con las que comparar y me quedo con la sensación de no ser justo del todo.

Si vais por Aranjuez, es una posibilidad interesante.


miércoles, 7 de mayo de 2014

ALFILERITOS 24

c/Alfileritos, 24
Toledo
Tfno: 925239625
www.alfileritos24.com

Este fin de semana pasado pude ir a pasar el weekend con unos amigos a Aranjuez y Toledo.  Son 2 sitios preciosos, en especial Toledo, aunque no le estoy descubriendo nada a nadie.
ENTRADA ALFILERITOS 24
 
El día que visitamos Toledo fuimos a comer a Alfileritos 24, en la calle del mismo nombre no muy lejos de la Catedral Primada, en pleno centro histórico. Está como en un antiguo palacete, o eso parece al menos, pero con todo bien adaptado. Ascensor, cambiador, etc... fuimos con carrito de niño y no hubo ningún problema. El sitio está decorado con mucho gusto.

Tiene una carta no muy extensa pero suficiente y comimos bastante bien, en especial los entrantes que estaban muy buenos. Con los segundos platos creo que acertamos menos.
PATIO INTERIOR
Como entrantes pedimos varias cosas:

Tartar de Atún Rojo con algas y guacamole. El mejor plato de la comida. La conjunción entre las algas, el atún y el guacamole es perfecta. Muy parecido a la tapa de Tartar con ajoblanco de Casa Pedro en Zaragoza (sustituyendo el guacamole por el ajoblanco). Puntuación 16/20.
TARTAR DE ATÚN
Rollitos crujientes de pato con manzana y salsa de chile dulce. La pasta estaba muy buena y la salsa también. El conjunto muy acertado. Un poco más de manzana para el contraste hubiera estado fenomenal. Puntuación 15/20.
ROLLITOS CRUJIENTES
Dúo de croquetas cremosas de mejillones y carabineros. No hubo quórum en la mesa sobre este plato. A mí me parecieron estupendas, sobre todo la de carabineros. Mis amigos comentaron que estaban bien, pero sin alardes. A mí me parecieron muy buenas, cremosas y con marcado sabor. Puntuación 16/20.
DÚO DE CROQUETAS
Ofrecen la posibilidad de raciones completas o medias raciones. Esto me encanta y me parece un acierto porque así la gente puede probar muchas más cosas. También ofrecían la posibilidad de centros para picar con una combinación bastante buena de los entrantes a buen precio.

También probamos la Ensalada templada con crotín de cabra, gambones en tempura y maracuyá. Yo no lo probé pero la persona que la comió dijo que estaba buena, buena combinación del queso y el maracuyá. No la valoro porque no la probé.

ENSALADA TEMPLADA
Después yo pedí de segundo Cazuelita de cabrito asado con timbal de setas y sésamo. No estuvo mal pero desmerecía a los primeros que estaban tan buenos. No me pareció nada especial y estaba soseras. Puntuación 13/20.
CAZUELITA DE CABRITO

Lomo de ciervo al romero con reineta aromatizada. Estaba un poco seco para mi gusto aunque la manzana lo arreglaba un poco. No repetiría ninguno de los 2 segundos. Puntuación 13/20.
LOMO DE CIERVO
De postre pedimos los 2 más elaborados y a pesar de haberlos pedido con la comanda inicial, tardaron mucho rato en servírnoslos.

Tarta fina de manzana caramelizada con sorbete de frambuesa. Estaba buena, pero tampoco repetiría. La tarta era muy fina y le faltaba sabor, aunque el hojaldre estaba bueno. Puntuación 14/20.
TARTA FINA DE MANZANA
Souflé de Mazapán con sorbete de vainilla. Este postre sí que lo repetiría. Estaba delicioso. El souflé estaba fino y delicado y la vainilla le acompañaba a la perfección. Puntuación 16/20.

SOUFLÉ DE MAZAPÁN
Los precios fueron razonables para ser el centro histórico de Toledo. Las cervezas (muy frías y bien tiradas) a 2,20 euros, las medias raciones a 7,50, 7 y 5,50 respectivamente,  ensalada a 9,50, el cabrito a 19,50 y el lomo a 19. Los postres a 7 y 7,50. Total salimos a 34 euros por cabeza.

El servicio normal, algo lento en momentos clave como el postre que habíamos pedido al comienzo porque ponía que tardaban 15 minutos y aun con todo, tardaron mucho más.

Debo disculparme porque las fotos no salen tan bien como siempre, porque el ambiente de la zona donde estábamos era mas bien oscuro y con el flash salen con mucho brillo.

Comparado con tantos sitios para extranjeros que hay en Toledo por el turismo, me pareció un sitio al que poder repetir en otra ocasión.

QUE ENVIDIA EL TURISMO DE TOLEDO, QUÉ MAL VENDIDA ESTÁ ZARAGOZA, CON LO BONITA QUE ES.